Recomendaciones para que realices un test de velocidad confiable
Ingresa desde el navegador y verifica la velocidad de tu conexión a internet Fijo o Móvil desde tu computador, tablet o smartphone
1. Cerrar las ventanas
Revisa que en el navegador solo tengas la página desde donde vas a realizar el test de velocidad, así mismo que no estén corriendo por debajo actualizaciones de software ni estés utilizando aplicaciones que usen internet.2. Desconecta los equipos
Revisa que no haya otros dispositivos conectados en la misma red a internet como SmartTV, Smartphones, consolas de juego etc.3. Conéctate por cable
Revisa que el PC esté conectado directamente al módem por medio de un cable ethernet de red, ten en cuenta que la medición es sobre el servicio fijo, no de las redes locales WiFi Que en forma adicional y para tu comodidad te permite ampliar la cobertura al interior de tu vivienda.4.Conecta la batería de tu portátil
En caso de realizar el Test de velocidad desde un computador portátil, te recomendamos conectarlo a un toma corriente para evitar que baje el rendimiento del equipo.
Tu equipo debe tener una CPU Intel Core i3 de 2.4GHz o una CPU AMD FX de mínimo 2.4GHz, 4 GBytes de RAM, una tarjeta de red integrada de 1 Gigabit Ethernet, y Windows 7 o Windows 10. Si tiene especificaciones menores y cuentas con un plan superior a 100 MB es posible que no pueda medirse la velocidad real. En ese caso te recomendamos emplear la Aplicación SpeedTest de escritorio que puedes descargar de manera gratuita ingresando a https://www.speedtest.net/es/apps
Accede al test de velocidad
Ingresa desde el navegador y verifica la velocidad de tu conexión a internet Fijo o Móvil desde tu computador, tablet o smartphone
Entrar ahora-
1
Términos y Condiciones
Los planes y paquetes de transmisión de datos Movistar, son servicios de valor agregado con los cuales podrás acceder a Internet de forma inalámbrica, desde tu módem USB o usando tu celular como módem de acceso a la red de transmisión de datos, solo se requiere estar en una zona de cobertura de la red de datos Movistar.
El servicio de internet móvil de alta velocidad está sujeto a la cobertura de la red UMTS o HSPA+. La cobertura de estas redes permite una velocidad de descarga de hasta 1.4 Mbps (UMTS) o 4 Mbps(HSPA+), dependiendo de la intensidad de la señal, la ocupación de la red móvil y la disponibilidad de los servicios web accedidos por el cliente entre otros factores, razón por la cual no se pueden garantizar mínimos o máximos de velocidad de descarga. Para acceder a las velocidades ofrecidas en la red UMTS o HSPA+ el cliente deberá contar con un dispositivo que soporte esta tecnología HSPA, UMTS, o HSPA+ en la banda de 1900Mhz. Este servicio puede ser activado en terminales no adquiridos en la compañía, sin embargo, la compañía no garantiza el óptimo funcionamiento de estos dispositivos dentro de su red GPRS/EDGE, UMTS, HSPA o HSPA+. En lugares sin cobertura HSPA+ se pueden conectar a la red UMTS, y en lugares de no cobertura UMTS se conectarán a la red GPRS o EDGE alcanzando los niveles de velocidad permitidos por estas redes. La información correspondiente a las zonas de cobertura de cada una de las redes disponibles la puedes consultar aquí.
Según las condiciones de la oferta comercial, en los planes y paquetes de datos por capacidad, una vez alcanzada la capacidad adquirida, Movistar permitirá seguir navegando a una velocidad inferior a la inicialmente contratada, la cual se restablecerá en el siguiente período de facturación, o dejará habilitadas funcionalidades como mail, chat y redes sociales. Política de uso justo Internet Móvil: Movistar se reserva la facultad de cancelar unilateralmente el contrato, en caso de que se detecte un uso inapropiado del servicio (cuando se tiene un consumo de 5 veces o más del promedio de uso). Cuando el cliente use el servicio de Roaming de datos tendrá en el país visitado la misma velocidad que usa en Colombia, sujeto a restricciones de uso que el operador visitado tenga a nivel de redes 2G o 3G que no están en control de Movistar Colombia.